Descubre cómo la actividad física puede ser tu mejor aliada. El ejercicio no solo fortalece tu cuerpo, sino que también desencadena una serie de beneficios para tu salud mental, te contamos cuáles son todos sus impactos positivos en tu bienestar.
Sabemos que el ejercicio diario y una alimentación equilibrada son la base de un estilo de vida saludable, pero más allá de sus beneficios funcionales, la actividad física en la vida diaria también puede ser el empujoncito que necesitas para mejorar la salud mental y emocional.
De hecho, un estudio de la OMS asegura que practicar al menos 25 minutos de ejercicio al día le puede dar a tu cuerpo esa dosis estimulante que necesitas para sentirte mejor. Sí, leíste bien, el ejercicio puede ser tu mejor aliado en el viaje hacia una salud física, mental y emocional más sana y darte una sensación de bienestar increíble.
Así que es momento de sumar un poco de actividad física a tu rutina como parte de ese cuidado personal que te hace sentir bárbara día con día. Por eso te armamos una guía para aprovechar al máximo los beneficios del ejercicio en tu salud física y mental.
Conoce por qué sudamos cuando hacemos ejercicio y sigue estos tips de cuidado personal para consentirte y mejorar tu bienestar físico y emocional.
Beneficios de la actividad física en la salud mental
Como ya te adelantamos, más allá de los beneficios evidentes para la salud física, como la mejora de la condición cardiovascular, el ejercicio regular también tiene un impacto profundo en nuestra salud mental y emocional. Desde la liberación de endorfinas hasta el aumento de la autoestima, el ejercicio tiene el poder de transformar no solo nuestros cuerpos, sino también nuestras mentes.
Según la revista Acta de Investigación Psicológica de la Facultad de Psicología de la UNAM, cualquier tipo de actividad física, ya sea de bajo o alto impacto, libera sustancias que actúan directamente sobre el cerebro, produciendo sensación de bienestar y relajación inmediata.
A nivel psicológico, asegura la revista especializada, la actividad física permite:
- Mejor tolerancia al estrés
- Mejora de la autoestima
- Efectos tranquilizantes
- Aumenta la sensación de bienestar
- Regula los ciclos de sueño
- Mejora los procesos de socialización
Exploremos a detalle estos beneficios.
Libera endorfinas y mejora el estado de ánimo
¿Has sentido esa euforia y las ganas de conquistar el mundo luego de una intensa sesión de entrenamiento? Cuando te ejercitas, tu cuerpo libera endorfinas, también conocidas como "hormonas de la felicidad". Estas sustancias químicas naturales tienen un poderoso impacto en tu estado de ánimo, ayudándote a sentirte más feliz, relajada y con una sensación general de bienestar.
Junto con esa felicidad que nos deja el ejercicio, también llega el sudor, pero tú sigue disfrutando de los beneficios sin preocuparte por sudar y olvídate del mal olor en las axilas con el desodorante antitranspirante Lady Speed Stick Carbon Absorb que actúa como imán absorbiendo de manera efectiva la humedad y te mantiene seca hasta por 48 horas.
Reduce el estrés y la ansiedad
La actividad física regular también es una herramienta mega eficaz para bajarle al estrés y la ansiedad. Al hacer ejercicios para mujeres, liberamos tensiones acumuladas en nuestro cuerpo y mente, lo que despeja nuestra cabeza y nos permite enfrentar los desafíos de la vida desde una perspectiva más clara y positiva.
Mejora la autoestima y la confianza
Como ya te imaginarás, la actividad física también mejora significativamente tu autoestima y confianza en ti misma. Al establecer y alcanzar tus metas fitness, desarrollas un sentido de logro y empoderamiento que se traduce en todas las áreas de tu vida. Este impulso de confianza te puede llevar a nuevas experiencias y desafíos personales para vencer tus miedos.
Reducción de los síntomas del Síndrome Premenstrual (SPM)
Muchas mujeres experimentan síntomas físicos y emocionales incómodos durante su ciclo menstrual y te gustará saber que la actividad física ayuda a reducir la intensidad de estos malestares y mejorar el estado de ánimo.
Mayor conexión social
Los expertos de la Clínica Mayo recomiendan participar en actividades físicas grupales, como clases de baile o deportes de equipo, ya que te ayudarán a sentirte conectada y apoyada por otras personas, es una especie de sentido de pertenencia que contribuye a tu bienestar emocional.
La importancia de sentirse bárbara durante el ejercicio
Cuando comienzas una rutina de ejercicio, es súper importante que te sientas cómoda y segura para maximizar los beneficios para tu salud mental y física. Aquí es donde puedes confiar en el antitranspirante Lady Speed Stick Carbon Absorb en barra que te hará sentir imparable y segura en todo momento por su protección contra el sudor y mal olor hasta por 48 horas.
Sigue estos consejos para mejorar tu salud física y mental:

¿Qué nivel de actividad física se recomienda?
Y si después de leer todo esto estás 100% convencida de iniciarte en la vida deportiva, pero no sabes por dónde comenzar, la Organización Mundial de la Salud recomienda que los adultos entre 18 y 64 años realicen actividades físicas moderadas un mínimo de 150 a 300 minutos a la semana.
En cambio, para las actividades y ejercicios que requieren más esfuerzo, la recomendación es de 75 minutos a la semana.
Así que ya lo sabes, la actividad física no solo fortalece tu cuerpo, también nutre tu mente y alma. Al priorizar tanto tu salud física como mental, estás dando un paso importante hacia una vida más plena y satisfactoria.
Ponte tus tenis, elige tu ropa deportiva favorita y siéntete más imparable que nunca con la protección que te brinda Lady Speed Stick.