¿Irritación en las axilas? Tips para cuidar la piel de tus axilas

Olvídate de la irritación en las axilas y aprende a cuidar tu piel con estos simples consejos.

Resequedad, irritación y comezón en las axilas… ¿te suena? Si este es tu caso, no tienes porqué preocuparte, evitar la irritación en tus axilas es más fácil de lo que imaginas. Solo necesitas un desodorante que cumpla con tus necesidades y poner mucha atención a tu rutina de cuidado personal.

Porque así como cuidas y proteges la piel de tu rostro, también es importante atender la salud y el aspecto de tus axilas. Esta zona del cuerpo es muy delicada y puede irritarse, mancharse o causar molestias si no se tienen los cuidados necesarios.

¿Por qué se irritan las axilas? 

Típico: te quieres poner un vestido sin mangas y de pronto te das cuenta de que la piel de tus axilas luce muy roja e irritada. Hay diversas razones que provocan las axilas irritadas: puede que estés usando el antitranspirante incorrecto o que no tengas una rutina de cuidado para esta zona de la piel. De acuerdo con investigaciones de la Revista Médica Ocronos, las causas más habituales de la irritación en las axilas son las siguientes:

Hábitos de higiene  

No lavar correctamente tus axilas puede provocar la aparición de bacterias en la piel. Al ser una zona que no se expone muy a menudo al sol, es necesario limpiar diariamente y exfoliar una o dos veces a la semana.

Hábitos de depilación

El uso constante de rastrillos, cera, cremas y demás métodos de depilación puede generar daños superficiales como inflamaciones alrededor de los folículos pilosos que generalmente van acompañados de comezón y ardor.

Fricción

Las axilas están expuestas de forma continua a la fricción piel con piel o de la piel con la ropa. Este roce puede fomentar la sensibilidad en tus axilas, sobre todo si usas ropa ajustada.

En cualquiera de los casos, debes saber que la irritación en las axilas es un problema bastante común entre las mujeres y es muy fácil evitarlo si usas desodorantes suaves con la piel de tus axilas y otros cuidados fáciles de seguir. Para este tipo de preocupaciones, te preparamos una guía completa con todo lo que necesitas para cuidar tus axilas.

¿Cómo quitar la irritación de las axilas y cuidar tu piel?

Si sientes que últimamente tus axilas están irritadas y no te sientes segura de usar tu ropa favorita es momento de ver qué está provocando esta molestia y solucionar el problema.

A continuación te compartimos algunos consejos para que tus axilas luzcan radiantes y saludables en todo momento. Adóptalos en tu rutina diaria y observa el cambio en la piel de tus axilas para que te sientas cómoda y transmitas esa confianza que te caracteriza.

Higiene diaria

Tener una buena higiene es vital para una piel limpia y axilas saludables. El baño te ayuda a eliminar la suciedad y restos de sudor que se acumulan en tu cuerpo, así que procura bañarte una vez al día con agua tibia y, de preferencia, usa jabón antibacterial.

Además de una ducha diaria, se recomienda exfoliar las axilas una o dos veces por semana para deshacernos de las células que pueden provocar irritación y manchas en esta zona del cuerpo.

Elige el antitranspirante correcto

¿Qué desodorante es mejor para la sudoración excesiva? Una de las maneras más efectivas para olvidarnos del sudor es usando un desodorante o antitranspirante clínico que te proteja por horas y horas. Gracias a su tecnología de protección más avanzada*, Lady Speed Stick® Clinical Complete Protection reduce el sudor y ayuda a bloquear el mal olor.

Lo mejor es que el antitranspirante Lady Speed Stick® Clinical Complete Protection no deja residuos en la piel y brinda protección de larga duración, ¡hasta 96 horas!, contra el sudor y el mal olor.

Usa ropa ligera y de tejidos naturales

La piel de las axilas necesita respirar libremente, por eso es recomendable usar prendas ligeras y de fibras naturales que dejen circular el aire. El algodón, el lino y la seda son grandes opciones para el día a día.

Por otro lado, si sufres de sudor excesivo debes evitar el uso de ropa ajustada. Por lo regular este tipo de prendas están hechas de fibras sintéticas (como el nylon y el poliéster) que atrapan el calor y esto provoca mayor sudoración.

Alimentación saludable

Comer de manera saludable también te puede ayudar a controlar el sudor. Algunos alimentos, como las frutas y verduras, están llenos de agua y vitaminas que ayudan a activar el metabolismo y la digestión. La sandía, el pepino, la espinaca y los cítricos son algunos de los alimentos que puedes incluir en tu dieta para regular tu temperatura corporal.

Por otro lado, también hay cierta comida que estimula el calor en tu cuerpo lo que provoca una mayor producción de calor. Los alimentos picantes y otros irritantes como el alcohol y la cafeína entran en esta categoría.

Mantente hidratada

Beber agua es la clave para tener un cuerpo sano e hidratado. De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo recomendable es beber entre 1.5 y 2 litros de agua al día, lo que equivale a unos ocho vasos. Por supuesto, cada organismo tiene necesidades distintas y puede que algunas personas necesiten ingerir más líquidos debido a su actividad física.

Recuerda que la hidratación es fundamental para reponer los líquidos que perdemos durante el día a través del sudor y la orina. Si estás fuera de casa, te recomendamos cargar siempre con un termo o una botella reutilizable para que nunca le falte agua a tu cuerpo.

Reduce tus niveles de estrés

Sabemos que no es nada fácil, pero inténtalo en la medida de lo posible. Date un tiempo para meditar, sal a caminar a un parque, practica yoga o algún otro tipo de ejercicio que te ayude a relajarte y a sentirte 100% bárbara.

**Vs. antitranspirantes del mismo fabricante.
**Elimina el 99.9% de las bacterias. Bacterias probadas: Corynebacterium xerosis y Staphylococcus epidermidis. Producto cosmético sin acción terapéutica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR